martes, 20 de noviembre de 2012

COMILLAS

 
Hay diferentes tipos de comillas: las comillas angulares, también llamadas latinas o españolas (« »), las inglesas (“ ”) y las simples (‘ ‘ ). Por lo general es indistinto el uso de uno u otro tipo de comillas dobles; pero suelen alternarse cuando hay que utilizar comillas dentro de un texto ya entrecomillado. Por ejemplo.



Al llegar al coche deportivo, Lola susurró: «vaya “cacharro” que se ha comprado Tomás”».


Se usan las comillas (" "):
Para encerrar una cita o frase textual.
Ej.: Contestó Felipe II: "Yo no mandé mis barcos a luchar contra los elementos".
Para indicar que una palabra se está usando en sentido irónico no con su significado habitual.
Ej.: Me regaló una caja de cerillas. ¡Qué "espléndido"!
Para indicar que una palabra pertenece a otro idioma.
Ej.: Sonó la alarma y lo pillaron "in fraganti".
Para citar el título de un artículo, poema...
Ej.: Voy a leeros el poema "A un olmo seco".


 
Las comillas (“”) son signos que tienen como cometido separar y resaltar un fragmento de un texto específico. Resaltan y destacan una palabra o frase dentro de otro texto. Para dar una idea clara de las variantes, presentamos algunos ejemplos del uso de comillas: Comillas al citar un título: Te presentamos “La fuerza de la voluntad”. Necesitarán comprar el libro “psicología básica”. Ese señor es un “coronel”. Se uso un reportaje de “el imparcial”. Comillas al citar una frase de otra persona: Como dijo tu tía, “te lo comes o te lo comes”. Dijo el jugador, “anoté por la banda derecha”. Como dice la canción, “soy el jefe de jefes señores”. Dice el juez, “La ley aplica para todos”. Comillas al citar o exaltar una palabra de uso reducido o ajeno al idioma. Eso estuvo “supernominado”. Manda un “email”. Mándame un “twiterr”. Comunícate por “Facebook”. En el caso de las comillas dobles quedaría así su aplicación En la tesis “Que para obtener el titulo de licenciado en derecho; “la vida como un derecho inalienable”.”. El circo presenta a: “Jafar Marín, “el rey de los titanes”.”. En la televisión pasarán a: “la familia López “en la colonia peralvillo”.”. El mafioso fue detenido: “fue con 34 de sus cómplices y “230 barriles de licor adulterado”.”.

Artículo sustraído de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/489-ejemplo_de_uso_de_las_comillas.html Ejemplo de Uso de las comillas
LOS + DESTACADOS Ejemplo de Carta de Recomendación Ejemplo de Palabras Graves Ejemplo de Palabras Esdrújulas Ejemplo de Palabras Agudas Ejemplo de Curriculum Vitae en Word Ejemplo de Carta poder Ejemplo de Sustantivo Ejemplo de Sinónimos Ejemplo de Metáfora Ejemplo de Memorándum Ejemplo de Modelo de Carta de Solicitud Ejemplo de Ensayo Ejemplo de Carta de Renuncia Ejemplo de Antonimos Ejemplo de Palabras sobresdrújulas Ejemplo de Diptongos Ejemplo de Palabras Homófonas Ejemplo de Hiato Ejemplo de Conversación en Inglés Ejemplo de Adjetivo LO + NUEVO Ejemplo de Entrega de Cargo Ejemplo de Párrafo de Introducción Ejemplo de Carta de Amonestación Laboral Ejemplo de Carta de Justificación Ejemplo de Carta de Reconsideración Ejemplo de Memorando de Amonestación Ejemplo de Recordatorio Ejemplo de Versos impares Ejemplo de Conclusión Ejemplo de Notificación NUBE DE EJEMPLOS Sinónimos Carta poder Pagaré Palabras graves Curriculum Vitae formato Sustantivo Tesis ejemplos Carta de recomendación personal Palabras homófonas Carta de renuncia Antónimos Conversaciones en inglés Diptongo Carta Comercial Adjetivo Instructivo Inicio > Clases de Español > Uso de las comillas Ejemplo de Uso de las comillas Las comillas (“”) son signos que tienen como cometido separar y resaltar un fragmento de un texto específico. Resaltan y destacan una palabra o frase dentro de otro texto. Para dar una idea clara de las variantes, presentamos algunos ejemplos del uso de comillas: Comillas al citar un título: Te presentamos “La fuerza de la voluntad”. Necesitarán comprar el libro “psicología básica”. Ese señor es un “coronel”. Se uso un reportaje de “el imparcial”. Comillas al citar una frase de otra persona: Como dijo tu tía, “te lo comes o te lo comes”. Dijo el jugador, “anoté por la banda derecha”. Como dice la canción, “soy el jefe de jefes señores”. Dice el juez, “La ley aplica para todos”. Comillas al citar o exaltar una palabra de uso reducido o ajeno al idioma. Eso estuvo “supernominado”. Manda un “email”. Mándame un “twiterr”. Comunícate por “Facebook”. En el caso de las comillas dobles quedaría así su aplicación En la tesis “Que para obtener el titulo de licenciado en derecho; “la vida como un derecho inalienable”.”. El circo presenta a: “Jafar Marín, “el rey de los titanes”.”. En la televisión pasarán a: “la familia López “en la colonia peralvillo”.”. El mafioso fue detenido: “fue con 34 de sus cómplices y “230 barriles de licor adulterado”.

Artículo sustraído de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/489-ejemplo_de_uso_de_las_comillas.html Ejemplo de Uso de las comillas

No hay comentarios:

Publicar un comentario